miércoles, 7 de septiembre de 2016

Curso de esquila y acondicionamiento 
Será del 12 al 16 de Septiembre en Coronel Pringles
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, la Coordinación Provincial PROLANA en el marco del Régimen de la Ley Nacional 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina, el INTA y la Dirección de Producción del Municipio de Coronel Pringles, realizarán un curso de esquila y acondicionamiento, destinado productores del sector ovino y público en general. 
Esta capacitación se llevará a cabo del 12 a 16 de septiembre en el Establecimiento “La Nueva Protegida”, ubicado a 15 km de la zona urbana de Coronel Pringles. 
El curso tendrá una introducción teórica donde se dictarán conceptos básicos sobre razas, tipos de lana y fundamentos de la esquila suelta y el acondicionamiento de la lana, el trato del animal, diferentes empaques y formas de obtención de muestras para evaluar la calidad del producto. A continuación, se realizará la ejercitación de la esquila donde se practicarán las diferentes posiciones para realizar la esquila por el método Tally-Hi. 
Los interesados en participar de esta capacitación, deben inscribirse en la Dirección de Producción, ubicada en el ex Matadero Municipal, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.

martes, 6 de septiembre de 2016

Rematazo en Juárez de "Los Rústicos del Sudeste" 
Se concretó una extraordinaria y ágil venta en el predio de Campoamor Hnos. con destacados promedios donde sobresalió el Pedigree, tanto en valores como en cantidad 
Quizás ni los mas optimistas pensaban vivir una tarde así. La propuesta que los organizadores redoblan cada año en ésta 4º venta anual ya prácticamente pasó a ser una "exposición" de diferentes criadores que mandaron lo mejor de su producción a la subasta. 
Aitué de Daniel Fuente, Arandú de S.A., Los Cerritos de Pouyanne, Don Florencio de Oscar Bousquet, Los Robles de Rumencó, La Guagua de Debernardi, Las Blancas de Delfinagro, La Barrancosa, La Costera de Lebeck, San José de Lagrange, La Tortuga de Massigoge, Adm. Briones, Santa Mónica de Podlesker, y como si todo eso fuera poco se sumó La Juanita de Ojea Rullán con embriones de elite. 
Un verdadero remate en conjunto con criadores muy importantes y de elite. Se trabajó con las casas Ganadera Robles del Sur SRL, Arzoz haciendas S.A. y Añez Gutiérrez haciendas S.A. con el martillo de Ricardo Arzoz que se lució trabajando en un encierre extraordinario.  Se vendió con 120 días libres para los toros y 90 días para las hembras.
La venta arrancó fuerte con los vientres PC y MAS en los corrales con destacados promedios (se comercializaron 431 vientres que promediaron en total 22.403 pesos) y luego con el Pedigree se llegó a promedios soberbios. También fue muy buena la venta de los embriones y hasta de los Polled Hereford. 
Les detallamos los números de las ventas: 
Toros A.Angus PP (22): $ 40.000 / 205.000 - Prom.: $ 87.636 
Vaquillonas A.Angus PP (18): $ 40.000 / 245.000 (*) - Prom.: $ 97.813 (2 sin vender)
Terneras A.Angus PP (6): $ 50.000 / 85.000 - Prom.: $ 60.500 (2 sin vender)
Toros A.Angus PC (38): $ 35.000 / 56.000 - Prom.: $ 38.800 (3 sin vender)
Toros P. Hereford PR (6): $ 40.000 / 47.000 - Prom.: $ 45.083
Embriones (36): 15.000 / 26.000 - Prom.: $ 21.388 
Vacas A.Angus PC con cría (30): $ 23.500 / 25.000 - Prom.: $ 24.500 
Vacas A.Angus MAS con cría (154): $ 23.000 / 32.500 - Prom.: $ 25.123 
Vaquillonas A.Angus PC (30): $ 22.000 / 23.000 - Prom.: $ 22.500 
Vaquillonas A. Angus MAS (141): $ 17.000 / 22.000 - Prom.: $ 19.546 
Vacas A.Angus MAs (76): $ 19.000 / 24.700 - Prom.: $ 21.362
(*) se vendió el 50% en ese valor
Mas fotos AQUÍ
Extraordinaria venta hoy en Benito Juárez 
Se llevará a cabo el 4º Remate denominado los “Rústicos del Sudeste” uno de los remates mas comentados de la campaña
Muchísima expectativa existe en el sector por el tremendo remate que se está organizando para hoy martes 6 de Septiembre en el predio de Campoamor Hnos. en Benito Juárez. 
Con la organización de Ganadera Robles del Sur SRL, Arzoz haciendas SA y Añes Gutiérrez haciendas se realizará desde las 11 horas con una cantidad muy importante de animales, muchos de ellos de excelente Pedigree. 
Participarán cabañas importantes de la zona, otras destacadísimas de la zona y hasta de Santa Fé con el trabajo en el martillo Ricardo Arzoz. 
Según comentaron los organizadores, se rematarán 50 toros Aberdeen Angus Negros y Colorados de Aitue y La Barrancosa; 20 Toros Puros Pedigree de Aitue, Don Florencio de Busquet, Lucas Lagrange y La Guagua de Debernardi; 10 Toros Polled Hereford PR de Los Cerritos; 25 Vaquillonas PP de los mismos remitentes de los toros; 450 Vientres destacando 150 vaquillonas y vacas PC y Madre Angus seleccionada parición otoño de Las Blancas, Los Cerritos, Lebeck SA, Briones y Podlesker; 110 vacas paridas Aberdeen Angus Negras MAS con ternero de un mes y medio; 60 vacas Aberdeen Angus Coloradas MAS paridas; 110 vaquillonas y vacas parición primavera, y embiones de elite de Ojea Rullán. 
La venta arrancará aproximadamente a las 11 horas en los corrales con los vientres PC, MAS para después del almuerzo en la carpa subastar todo el Pedigree y los toros PC.
El martillo como viene sucediendo estará en manos de Ricardo Arzoz.
Desde este mes, el gordo comenzará a salir al mercado 
Muchos confían en que el gordo saldrá en forma escalonada hasta febrero, para evitar una caída de precios. La caída del valor del maíz se termina trasladando, en forma positiva, al precio del ternero de invernada.  Por Ignacio Iriarte 
Mercado tranquilo, con cotizaciones que se sostienen sólo por el bajo volumen disponible para el consumo interno, que en julio se ubicó por debajo de los 54 kilos per cápita. 
Sea por el auge de las recrías, por el atraso experimentado en los engordes tanto en los feedlots como en el campo, o por los efectos de las inundaciones en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, las faenas (tanto de machos como de hembras) siguen muy bajas. 
Muchos operadores confían en que el gordo acumulado saldrá de manera escalonada de septiembre a enero o febrero, evitándose así una concentración de la oferta y una caída de los precios. 
Primero saldrá lo que proviene del feedlot y luego lo que viene del sistema pastoril suplementado. 
Para los próximos meses se espera una recuperación de la actividad económica, por lo aumentos en jubilaciones y sueldos, por la baja prevista en la inflación, por el blanqueo y por el reinicio de la obra pública. 
Si la oferta acumulada se distribuye en el tiempo y la demanda se recupera algo a partir de los bajos niveles actuales, los precios podrían caer mínimamente o mantenerse. Hay mucha humedad en el suelo y la retención estacional de primavera también puede contribuir a moderar un eventual aumento de la oferta. 
Si medimos la relación de compra-venta (ternero 180 kilos y novillitos de 350 a 400 kilos) para el mes de noviembre de los años 2009-2015, se observa que ese ratio es en promedio del 28 por ciento. Con puntos extremos que van del 13 por ciento, en el final de la fase de liquidación en 2009, hasta un 45 por ciento como máximo en noviembre de 2014. 
La relación de compra-venta para el mes de marzo (promedio 2010-2016) cae al 17 por ciento, y si se toma el promedio de mayo para esos mismos siete años, ese cociente cae a sólo 11 por ciento.
Cayó un 30% la liquidación de divisas del agro 
Durante la última semana la liquidación de divisas del agro registró una merma de US$ 160 millones contra la semana anterior. De igual manera sigue un importante adelanto respecto al año anterior.  
De acuerdo a los datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante la última semana la liquidación de divisas por la exportación de granos y subproductos alcanzó US$ 388 millones. 
De esta forma representa un retroceso de US$ 160 millones contra la semana anterior. Por otro lado, la liquidación de divisas para lo que va del año alcanzó la cifra de US$ 17.537 millones, cuando a la misma altura del año pasado era de algo más de US$ 15.000. 
Cabe señalar que durante la última semana el Gobierno nacional extendió de uno a cinco años el plazo para liquidar las divisas producto de las exportaciones del sector agrícola. Lo hizo a través de la Resolución 242 de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, publicada hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario Miguel Braun. 
Liquidación de divisas 
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. 

lunes, 5 de septiembre de 2016

El Fortín vende su producción 
Mañana martes 6 en sus instalaciones realiza su 5º Remate Anual con Angus PP, PC y MAS. Habrá cabañas invitadas
Será otro día especial para la familia Jardo el de mañana ya que en las propias intalaciones de la cabaña -ruta nº 33 km. 84.5 Saavedra- se llevará a cabo el quinto remate anual con la producción 2016. 
En ésta oportunidad y como es habitual a través del trabajo de las firmas consignatarias Oregui y Cía. y Brazola y Cía. subastarán 55 toros Angus PP y PC con dep´s y ecografía de carcasa; y unas 150 Vaquillonas PP, PC y MAS paridas, preñadas y para entorar. 
Para ésta edición participarán como invitados Est. El Tororal de Almassio, Los Cerritos y Cabaña El Ciervo con 50 Vaquillonas MAS parición primavera y otoño. 
Como es costumbre -ademas de la calidad racial y la rusticidad garantizada de sus reproductores- será muy tentador el plazo de 180 días libres y el flete gratis para cualquier cantidad de hacienda y categoría. 
Sin dudas una gran propuesta para una joven cabaña que apuesta fuerte cada año y mañana espera a la región para -luego de un gran asado de carne Wangus del Dr. Almassio- 
La Sorpresa, Inambú y Cerro Azul brillaron en Dorrego
En el marco de la Exposición Rural de Coronel Dorrego las cabañas consiguieron los logros de Grandes Campeónes de Corriedale y Angus respectivamente.
En la 52ª Exposición Rural de Coronel Dorrego se conocieron los galardones de las diferentes razas ovinas y bovinas en una jornada donde compañó el frío y hasta por momentos una llovizna.
Por ejemplo en Angus el ejemplar 459, campeón Dos Años Mayor y mejor toro de la exposición, fue coronado como el Gran Campeón Angus Puro de Pedigree de la muestra propiedad de Inambú S.A., de Balcarce
El premio Reservado Gran Campeón correspondió a otro peso pesado del sector, Mariano Castro, propietario de La Reserva. El cabañero local obtuvo el galardón con un toro Dos Años Menor y segundo mejor toro individual. 
En una jornada desapacible, caracterizada por el frío intenso y algunas precipitaciones, un ternero perteneciente al establecimiento El Surco, de El Malon SA, fue elegido por el jurado Adrián Escobedo como el GC Ternero. 
En Angus de pedigree, Inambú también se coronó en lotes de tres. El brete 37 fue considerado como el GC de la muestra, y el ejemplar 523 como el mejor toro individual en lotes. 
En lotes Angus puros controlados, el brete 42 presentado por 23 de Noviembre, de Néstor Aldazábal, en Coronel Dorrego, campeón Dos Dientes, fue designado Gran Campeón. 
Además, el ejemplar 3014 fue destacado como el mejor toro individual en lotes. El establecimiento también obtuvo el RGC. 
En hembras: Cerro Azul
En hembras individual, el premio principal fue para Cerro Azul, de Edgardo Juanicorena, en Indio Rico. El brete 10, correspondiente a un ejemplar campeón Vaquillona Menor y mejor hembra individual, fue elegido como Gran Campeón Hembra de pedigree. 
El premio de GC Ternera fue para el brete 3, de El Malón.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Santa Paula tuvo su “fiesta”
Se realizó el 16º Remate Anual conjuntamente con la celebración de los 100 años del establecimiento. 
Con casi 1000 personas participando del día mas esperando del año, Cabaña Santa Paula realizó su 16º Remate Anual en sus propias instalaciones que coincidía con su 100º Aniversario. Con el trabajo de la firma Ganadera Salliqueló S.A. y el martillo de Roberto Gabarini se subastaron con 180 días de plazo 387 piezas entre toros y vientres de las razas Angus y Polled Hereford. 
Con un numeroso encierre fue saliendo muy bien el Pedigree y el toro controlado en tanto que el pampa –con mayor cantidad que el año pasado- no tuvo tantas manos y mostró que el momento de la raza no es para nada el ideal.
Quizás las pujas mas importantes de la tarde aparecieron en los vientres que Santa Paula sacó a venta. Hubo para todos los gustos y variantes. Lo mas destacado fueron aquellas vacas y vaquillonas paridas con un ternero importante y ya preñadas nuevamente. 
Lo concreto es que la fecha fue especial, y la venta logró la satisfacción de la familia Garciarena que ya piensa en el 2017. 
Detallamos los números de la subasta: 
Toros A.Angus PP (19): $ 45.000 / 80.000 – Prom.: $ 57.000 
Toros P.Hereford PP (6): $ 48.000 / 67.000 – Prom.: $ 57.416 
Toros A.Angus PC (60): $ 34.000 / 46.000 – Prom.: $ 39.380 (3 sin vender) 
Toros P.Hereford PR (41): $ 30.000 / 45.000 – Prom.: $ 33.980 (19 sin vender) 
Vaquillonas A.Angus PP (1): $ 50.000 
Vaquillonas P.Hereford PP (1): $ 45.000 
Vacas A.Angus PC con cría y preñadas (15): $ 22.200 / 24.000 – Prom.: $ 23.100 
Vacas A.Angus MAS con cría y preñadas (23): 24.500 / 25.800 – Prom.: $ 24.980 
Vaquillonas A.Angus PC (99): $ 16.000 / 18.200 – Prom.: $ 16.930 
Vaquillonas A.Angus MAS (52): $ 15.800 / 16.600 – Prom.: $ 16.200 
Vacas A.Angus con cría (21): $ 24.000 
Vaquillonas P.Hereford PR con cría y preñadas (10): $ 22.400 / 24.600 – Prom.: $ 23.500 
Vaquillonas P.Hereford PR c/cria (3): $ 21.600 
Vaquillonas P.Hereford PR (25): $ 16.000 / 19.400 – Prom.: $ 17.700
Tres Arroyos prepara su 161ª Exposición Rural 
Autoridades de la Sociedad Rural de Tres Arroyos dieron a conocer anoche el programa de actividades de la muestra de la entidad que tendrá lugar del 8 al 11 del corriente en el predio de las rutas 3 y 228. 
El presidente Eugenio Simonetti y los directivos Jorge Orsili, Luis Del Canto y Enrique Groenenberg brindaron precisiones a la prensa. El titular de la entidad abrió el diálogo con los medios al sostener. 
"Estamos presentando el programa para una nueva edición de la muestra de la Sociedad Rural y la verdad es que estamos muy conformes, dado que venimos con una afluencia de gente mayor a lo que fue la última muestra y con muchas personas que se han acercado a colaborar. "s de esperar que el público nos acompañe al igual que el tiempo", dijo el ruralista, al precisar que "el inicio será el jueves 8 con lo que tiene que ver con la presentación y la revisación de los animales, más algunos aspectos referidos a la organización; el viernes 9 llegarán las vaquillonas que van a ingresar para el remate y luego vendrán las muestras, las exposiciones, el almuerzo y demás propuestas que tenemos preparados para toda la gente de Tres Arroyos y la zona, quienes, esperamos nos puedan acompañar". 
Reproductores 
Seguidamente Luis Del Canto expresó estar abocado, en su caso "a lo que es la parte de las vaquillonas. Este año vamos a tratar de imponer un remate que se desarrollará el sábado a las 15, y esperemos tener éxito con las ventas ya que contaremos con alrededor de 120 ó 130 vaquillonas". Recordó que la subasta estará a cargo de la firma Cepeda, con el acompañamiento de los bancos de la ciudad, "los que van a estar presentes para financiación". Detalló que los criadores locales que ya confirmaron su presencia son el Establecimiento El 23, El Silencio, Fanny Ambrosius de Pourreuix, La Unión de Vassolo, Agropecuaria El Limay, Pedro Gatti y Horacio Pesalaccia. 
Segundo semestre con cautela para la maquinaria agrícola
En materia de ventas, 2015 fue el peor año de la última década de la maquinaria agrícola. Una de las claves para recomponer al sector es tener ventas en el exterior. 
“En los primeros meses del año se pensaba que la mejora iba a ser rápida y había grandes expectativas, como lo vimos en Expoagro donde muchos productores y contratistas se acercaron a ver maquinaria y a solicitar presupuestos. Pero luego el factor climático en Córdoba y Santa Fe, que fueron las provincias más afectadas por las inundaciones, frenó este impulso que había en el sector comprador”, introdujo Marcelo Valfiorani, presidente de la CAFMA (Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola). 
En materia de ventas, 2015 fue el peor año de la última década de la maquinaria agrícola. Los datos del INDEC indican que en el primer semestre de este año se vendieron casi la misma cantidad de cosechadoras (330 vs. 352, el - 6%), un 15% más de tractores (2293 vs. 1999), y un 45% de sembradoras (646 vs. 445). Este es a su vez el sector que estaba más atraso en inversión, ya que el año pasado estaba trabajando en un 25-30% de su producción, con lo cual este incremento ayuda a transcurrir mejor el año pero se mantiene una gran capacidad ociosa. El resto de los implementos registró una suba del 6 al 10% dependiendo del rubro. Algunos productos se venden más en el primer semestre, y otros esperan la segunda mitad del año por el tipo de actividad que los demanda, como poscosecha, almacenamiento, y tolvas. 
CAFMA estima una mejora promedio entre el 10 y el 15% en relación al 2015 en el total de la maquinaria, lo cual muestra que el mercado se va reponiendo lentamente pero no llegará a saturar a las fábricas. Hay que tener en cuenta que durante todo este período de crisis las empresas mantuvieron su plantel y están con capacidad ociosa: la mano de obra se mantuvo intacta de la época de altas ventas, como el año 2011. 

viernes, 2 de septiembre de 2016

Santa Paula prepara su "fiesta" anual 
La cabaña de Garciarena, mañana sábado 3 lleva a cabo su 16º Remate Anual en sus propias instalaciones en Estela, Partido de Puán. 
Uno de los eventos mas importantes del SOB es el remate anual de Cabaña Santa Paula de Juan Manuel Garcierena. Convertido en un clásico donde además es una fiesta para la zona, éste sábado 3 se espera con gran expectativa su realización. 
Luego del gran almuerzo en la carpa multitudinaria se venderán a través de la casa Ganadera Salliqueló S.A. con el martillo de Roberto Gabarini y con 180 días de plazo, unos 140 toros y 300 hembras tanto en Angus como P. Hereford. 
En Angus saldrán a subasta 10 toros PP, 70 toros PR, 18 vaquillonas PP preñadas, 60 vaquillonas PC con cría y preñadas, 55 vaquillonas MAS y 80 vaquillonas PC con garatía de preñez. 
En cuanto al P.Hereford se subastarán 8 toros 99, 55 toros PR, 18 vaquillonas PP preñadas, 60 vaquillonas PR con garatía de preñez, y 15 vaquillonas PR con cría. 
Cabe recordar que la cabaña se encuentra ubicada en la ruta 35 en KM 107, empalme ruta pavimentada a 17 de Agosto, partido de Puán. Los interesados se deben comunicar al (02925) 432455, (0291) 156422379 ó 154256880. 
Con posterioridad a la subasta se llevarán a cabo espectáculos artísticos de renombre como ya es habitual para seguir la fiesta hasta altas horas donde toda la región participa ya que todo lo recaudado es a beneficio de las cooperadoras escolares.
Mejora la condición del Trigo en una etapa crítica 
Lluvias permitieron mejorar la condición del cultivo de Trigo que comenzó a transitar etapas críticas en su ciclo fenológico. 
Durante la última semana las buenas condiciones climáticas que se caracterizaron por presentar precipitaciones en gran parte del territorio nacional, permitieron mejorar la condición del cultivo de trigo que comenzó a transitar etapas críticas en su ciclo fenológico. 
El relevamiento semanal indicó que el 50,2 % de los lotes presentan una condición de cultivo muy buena, un 13,1 % excelente, mientras que una menor proporción (1%) sufre un estado regular. mejora condicion trigo etapa critica Estos últimos lotes se concentran principalmente en el núcleo productivo del sector norte del NOA, región que a la fecha continúa comprometida en cuanto a la condición de humedad del perfil, ya que no registró precipitaciones en los últimos días. 
De todas maneras, hasta el momento no se esperan elevadas pérdidas de área a nivel nacional sobre las 4.300.000 hectáreas que se lograron implantar en la campaña 2016/17. 
Avanza la cosecha de Maíz 
Durante la última semana, la recolección de Maíz con destino grano comercial continuó a buen ritmo en toda el área agrícola nacional. Las buenas condiciones del tiempo en gran parte de las zonas PAS, permitió que la humedad de los granos bajara a niveles de recibo. mejora condicion Trigo etapa critica.
La cosecha se concentró en las zonas Centro-Norte de Córdoba, NOA, Sudeste de Bs. As. y Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As. Ya en el tramo final de la recolección de los lotes tardíos y de segunda ocupación, los rendimientos son muy buenos. 
La cosecha registró un progreso intersemanal de 3,5 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 96,6 %. El rinde medio se ubica en 81,3 qq/Ha, acumulando una producción parcial en chacra de 27,2 MTn. Bajo este panorama mantenemos nuestra proyección de producción de 28.000.000 de toneladas para la campaña en curso.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Extienden la fecha para la declaración de la cosecha 
La AFIP corrió hasta esa fecha el plazo para el 30 de Septiembre como tope para informar vía web la producción de soja, maíz y girasol de la última campaña. 
La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para informar a través de la web la producción de la campaña 2015/16 de soja, maíz y girasol. 
La decisión, según comunicó Ana María Brana, de la Dirección de Análisis de Fiscalización Especializada de la AFIP fue adoptada "en virtud de los planteos efectuados en el espacio de dialogo realizado el día 18 de agosto" y de los problemas climáticos sobre los que dieron cuenta los productores. 
La comunicación de la AFIP publicada por el portal EdiciónRural consigna los siguientes puntos: 
- Más plazo. Para todos aquellos productores obligados a informar "Producción Agropecuaria", según lo establecido por el artículo 2° de la RG 3.342, se le extenderá el plazo de presentación y modificación vía "web" de la "Producción de Soja, Maíz y Girasol" correspondiente a la campaña 2015/16, hasta el día 30/09/2016. 
- Clima. La prórroga del plazo se realiza en razón de los problemas climáticos registrados en la presente campaña y manifestados por el sector, que provocaron la cosecha excepcionalmente tardía en algunas zonas del país de los granos encuadrados dentro de la normativa. 
- Información adicional. Que en caso de haber declarado producción de granos durante el mes de septiembre de 2016, esta deberá ser adicionada al stock informado al 31 de agosto, independientemente de haber sido cosechado después de esa fecha.