A muy poco del comienzo de Expoagro
Punto por punto, todo lo que necesitás saber para no perderte nada de la 12° edición de la exposición agroindustrial más importante del país.
Cuando el martes 13 a las 8,30 de la mañana se abran las puertas de Expoagro 2018, el nuevo año tendrá su verdadero inicio para la agroindustria. Es que aquí, en este predio ferial de San Nicolás, y durante cuatro días, se darán cita los principales actores del sector más potente del país con el objetivo de hacer negocios e intercambiar información de cara a la nueva campaña.
Declarada de interés provincial por el Ministerio de Agroindustria bonaerense, es la segunda edición de la exposición que se realiza en la sede estable del predio ferial de San Nicolás ubicado en el kilómetro 225 de la RN 9 (autopista Buenos Aires-Rosario), en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires. Se trata de un espacio de 200.000 metros cuadrados y 1200 metros de frente que en el último año ha sufrido grandes modificaciones que sorprenden a todos y expresa el nivel de profesionalismo con el que Exponenciar S.A., la empresa organizadora de Expoagro, y el Municipio de San Nicolás, apuestan al futuro.
Con nueva infraestructura, más confort para la realización de negocios, mayor independencia del clima, mejor logística, nuevos accesos, caminos asfaltados, nuevas torres de electricidad, nuevos sanitarios y mayor superficie de exposición, comienza la 12ª edición de Expoagro.
4.000 metros de pista asfaltada. 415 expositores. 20 compradores internacionales de 10 países. 4 auditorios. 10 entidades bancarias. 7 razas bovinas. 32.000 cabezas a remate. Jornada de Contratistas. Campeonatos de Alambradores y Escultores. Zona Joven. Carpa de Emprendedores.
En 2017 participaron 386 expositores, asistieron 145.000 personas, se realizaron 170 lanzamientos de nuevos productos y sólo a partir de la oferta de la banca pública y privada se generaron negocios por más de 20 mil millones de pesos.