Tres Arroyos
La Fiesta del Trigo tiene los ganadores
Se dieron a conocer los ganadores del clásico Concurso de muestras y además los organizadores informaron los galardonados de la próxima edición
Con la presencia de diferentes autoridades se conocieron los productores galardonados por sus muestras de Trigo. Estuvieron en el anuncio el Intendente Municipal Carlos Sánchez; el Gerente del Centro de Acopiadores de Cereales, Pablo Fuente, el secretario de Desarrollo Económico, Juan José Etcheto; el representante del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Pedro Catoggio; Carlos Menna; Jorge Oscar Agarraberes, presidente del Centro de Acopiadores, y el jefe de Laboratorio Juan Manuel Veloso.
Así como sucedió en el certamen nacional llevado a cabo hace pocos días en leones dónde los productores tresarroyenses se quedaron con 6 de los 9 premios, en éste Concurso Provincial prácticamente se repitieron en logros.
- Campeón trigo pan: El Lucero SA, variedad Buck Meteoro, peso hectolítrico 82 y proteína de 15,4.
- Subcampeón trigo pan: Nicolás Alberto Hoffmann, variedad ACA 602, peso hectolítrico 85,05 y proteína 14,6
- Campeón peso hectolítrico trigo pan: Mariano Astiz y Marta Cadenas, variedad ACA 304, peso hectolítrico 87,30; proteína 12,3.
- Campeón proteína trigo pan: Héctor Gabriel González, variedad ACA 908, peso hectolítrico 80,35; proteína 15,5.
- Primera mención trigo pan: Nélida Velia Chabagno, variedad ACA 315, peso hectolítrico 84,20; proteína 14,1.
- Segunda mención trigo pan: La Costera SA, variedad ACA 602, peso hectolítrico 86,20; proteína 13.
- Tercera mención trigo pan: Hugo Cadenas, variedad Buck Meteoro, peso hectolítrico 84,60 y proteína 13,2.
- Campeón trigo fideo: Héctor Gabriel González, variedad Bonaerense INTA Facón, peso hectolítrico 80,60; proteína 12,5 y granos vítreos 70%.
Se seleccionaron 10 muestras de trigo pan de 21, y una única muestra de trigo fideo que fue presentada.
Espiga de Oro: Cooperativa Agraria de Tres Arroyos Ltda.
La Espiga de Oro es una distinción especial que desde hace 48 años se entrega al Ingeniero agrónomo, industrial, científico, periodista, instituciones públicas o privadas que se hayan destacado en su labor por el desarrollo del trigo en la región. Esta elección, está a cargo de los Ingenieros Agrónomos de la Pcia. Bs.As., por intermedio del Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos (CRIATA).
En esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Trigo, la Espiga de Oro será otorgada a la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos Ltda., que desde hace 85 años es pionera en el país segregando trigo y otorgándole real importancia a la calidad de este cultivo.
En el año 2016 recibió el Trofeo Internacional al Liderazgo en Imagen y Calidad por parte de la asociación de empresas líderes en el mundo, Global Trade Leaders`Club.
Agricultor pionero: Abel José Etcheto
Una vez más, la Comisión Ejecutiva de la Fiesta Provincial del Trigo a través de las entidades agrarias, distingue al Agricultor Pionero y, en esta oportunidad, el reconocimiento es para Abel José Etcheto. Realizó el bachiller en el Colegio Nacional de Tres Arroyos y se recibió de Técnico en Electricidad en la ENET nº 1. Participó en el Consejo de Administración de la Ex Cooperativa La Victoria de San Francisco de Bellocq; también, en el Consejo de Administración de la CATA Ltda.
Actualmente, se dedica a la administración de una explotación agropecuaria en el paraje Hueso Clavado.
Peón Rural: Héctor “Tito” Oliver Concha
Nuevamente se distingue al Peón Rural y en esta oportunidad el reconocimiento es para Héctor Titto Oliver Concha. Su labor comenzó en el año 1976 en el campo “San Bautista” correspondiente a la firma Rómolo Vassolo e Hijos S.A, ubicado entre los pueblos de Cascallares y Lin Calel. Nacido en Chile, hace 53 años que reside en Tres Arroyos. Padre de seis hijos varones y una niña de dos años con su actual pareja, Mirna Fjellerup.
Actualmente, se encarga de los 1300 animales de invernada, inseminación, entre otras tareas.
Maestra Rural: Elena Quinteros de Mastrosimone
Este año se homenajeará nuevamente a la maestra rural, y en esta oportunidad la Sra. Elena Quinteros fue la elegida.
Comenzó su carrera de maestra realizando suplencias a los 18 años en el Colegio de Padres; también ejerció en las Escuelas nº 24 y nº 14. A mediados de los 60`fue titularizada en la Escuela nº 28 del paraje Claudio Molina. Desde 1965 a 1969 ejerció su labor en la Escuela nº 27 y durante 20 años fue maestra y más tarde, directora de la Escuela nº 26 Paraje La Polonia hasta 1988. La Sra Quinteros ejerció la docencia durante 30 años ininterrumpidos con total compromiso y entusiasmo por su vocación.