lunes, 20 de octubre de 2014

Etchepare disertó en Coronel Pringles
El sábado, a las 18horas, el analista de mercados Carlos Etchepare disertó en el predio ruralista sobre mercados granarios. Brindó un panorama comercial, económico y político para el campo argentino en este 2014 y lo que viene. Contó con el auspicio de Agronomía “El Galpón”. 
Teniendo en cuenta la problemática existente con el trigo y su comercialización, además de un precio deprimido, comprometiendo la rentabilidad del productor agropecuario por la intervención estatal, la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Coronel Pringles organizó en el marco de la 69º exposición ganadera, y con el auspicio de Agronomía El Galpón, una charla que estuvo a cargo del reconocido analista agropecuario Carlos Etchepare el sábado por la tarde que dialogó con nosotros en forma exclusiva. 
El directivo de Canal Rural disertó sobre el mercado granario ante un muy buen numero de productores de nuestra ciudad y la región. “Se vienen épocas difíciles. Se terminó el viento de cola y nos deberíamos haber dado cuenta en su momento en que no iba a durar toda la vida. El productor argentino debió haberse concientizado que esta situación era muy posible que pasara y durante muchos años se simularon los errores, precisamente por ese viento de cola”, apuntó Etchepare. 
Sostuvo además que “En un escenario , cuando se tenía en la Argentina productores que ganaban la plata vendiendo la Soja a 320 y 330 dólares, y producía, podrían haber pensado que por el mismo producto, Brasil, Paraguay, Uruguay , Estados Unidos, cobraban 600 dólares, por el mismo producto, Y ese mismo productor iba a tratar de producir cada vez más y eso fue al año pasado y se repitió este año. Lo que ocurre que aquí, como el productor tardó mucho en darse cuenta de este fenómeno de inflación pensaba que por la Soja cada vez cobraba más, y no se daba cuenta que desde el año 2007 viene cobrando cada vez menos. Cobra más en término de números, cobra menos en el poder de compra. Y ni hablar de productos como el trigo o el maíz, que está condicionado por las política internas”, explicó. 
En el caso del trigo, que en esta zona es un producto clave, durante el año 2014, el productor argentino negoció su trigo con las exportaciones armadas. Cosa que nadie se dio cuenta. Durante mucho tiempo se echó la culpa al Secretario de Comercio de entonces Guillermo Moreno, como responsable de la política triguera, y sin embargo, y en este 2014, que no está Moreno, nos pasamos todo el año sin exportar trigo. El trigo que se exportó, es el trigo que está vendido desde hace dos cosechas atrás”, disparó.. Y pronosticó: “No hay demasiadas esperanzas que este año. que vamos a empezar con la cosecha en estos días, las cosas cambien, al contrario se puede llegar a profundizar el problema y hay que estar preparados”.
“No hay créditos accesibles, no hay financiación del Estado a través de los bancos Nación o Provincia, hoy por hoy están limitados por los problemas que ha habido entre el campo y el gobierno, además son decisiones que están tomadas y no se pueden revertir”, puntualizó. El analista de mercados se refirió a varios factores que definen el contexto como el mercado mundial, la presión impositiva, el costo de la tierra, la conflictividad gremial, el tipo de cambio y la situación política interna. 
La Argentina hizo doblete en Pringles 
Se llevó a cabo la jura de la exposición y Cabaña La Argentina de Ricardo Cantarelli Pérez Bustos se quedó con el Gran Campeón Macho de las razas Aberdeen Angus y Polled Hereford. En Corriedale se impuso nuevamente Cabaña Don Reinaldo mientras que Tres Hojas se quedó con todos los premios del Shorthorn. En los Criollos se repartieron premios Coulembier, Sanviti y Castello
En la 69° Exposición Nacional Ganadera e Industrial se desarrolló la jura ganadera el día sábado donde se consagró a los mejores animales con el auspicio de la Asoc. Arg. Criadores de Hereford, Asoc. Arg. Criadores de Angus, Asoc. Arg. Criadores de Shorthorn y la Asoc. Arg. Criadores de Corriedale.
En la raza Aberdeen Angus PP se consagró como Campeón Ternero el box 3 de Cabaña Cerro Azul de Edgardo Juanicorena en Indio Rico. Como Gran Campeón de la muestra se consagró un 2 años mayor de la cabaña pringlense La Argentina de Ricardo Cantarelli Pérez Bustos (foto), seguido por un animal del box 6 que fue Campeón de lotes de Sebastián Burón de la Cabaña local Mayumana. 
En los Angus Puros Controlados el triunfo quedó en manos de box 14 de Cabaña Anteojito de Suc. De Juan L. Guisilieri de Coronel Suárez quien también logró el Reservado. 
Pasando a los Polled Hereford, repitió el premio mayor Cabaña La Argentina con el box 16, un animales de la 6° categoría nacido el 13/04/12. 

viernes, 17 de octubre de 2014

Rematazo de Don Romeo 
Se realizó hoy el 9ª Remate de la cabaña olavarriense con muy buenos promedios vendiéndose absolutamente todo lo que pasó por la pista. Se destacó la venta del 50% de una vaquillona PP en 73 mil pesos y un paquete de 4 embriones en 100 mil pesos 
Fue un día para ponerle un cuadro, un día de fiesta para la ganadería. El clima acompañó de la mejor manera, mucha gente y amigos, una extraordinaria hacienda y muy buenas ventas. 
La subasta se realizó con un inigualable plazo de 180 días y para aquellos que disponían de Pro Campo había 180 días mas de plazo, o se un año completo. La hacienda a campo llegó muy bien a la venta y eso se notó en muchas manos a la hora de ofertar para un remate ágil y con destacados promedios. Carlos José Colombo (h) y Juan Guzmán Colombo trabajaron en el martillo para Colombo y Magliano con un gran trabajo de Ricardo Álvarez.
Hablando de números, si bien la media fue muy buena, no se puede dejar pasar la venta del 50% de una vaquillonas Angus PP que alcanzó la suma de 73 mil pesos con un gran pelea por adquirirla. Otro dato destacado es la venta de un paquete de 4 embriones con la misma combinación de Vidente, el Gran Campeón de Palermo 2012. En gran puja se alcanzó la suma de 100.000 pesos. 
Las ventas: 
Elecciones Vaquillonas A.Angus PP (2): $ 73.000 (*) / 50.000 - Prom.: $ 61.500 
Paquetes de 4 embriones cada uno (3): $ 100.000 / 30.000 - Prom.: $ 57.000 
Elección del 50% de una cría del total de la parición 2014: $ 40.000 
Toros A.Angus PP (13): $ 46.000 / 28.500 - Prom.: $ 32.230 
Toros A.Angus PC (59): 32.000 / 20.000 - $ 25.330 
Vaquillonas A.Angus PC par.Prim (45): $ 19.000 / 15.500 - Prom.: $ 17.900 
Vaquillonas A.Angus PC par.Otoño (105): $ 15.000 / 13.000 - Prom.: $ 14.000 
Vaquillonas A.Angus MAS par.Otoño (135): $ 14.500 / 12.000 - Prom.: $ 13.160 
Vaquillonas A.Angus MAS a entorar (30): $ 10.500 
(*) Se vendió el 50%
Finalizada la subasta dialogamos con el titular de Cabaña Don Romeo. Alejandro Spinella nos dijo lo siguiente:
Mas fotos en https://www.facebook.com/CampoTotalWeb
Las especialidades en el agro 
El Ingeniero Hernán Palau tuvo a su cargo un módulo en el Curso de Agronegocios de la Cooperativa Alfa y la UBA
En la continuidad del curso de agronegocios que lleva a cabo la Cooperativa Alfa, con la participación de profesionales de la UBA, el ingeniero Hernán Palau hizo referencia a las especialidades. El mencionado profesional es ingeniero en Producción Agropecuaria (UCA) y magister en Agronegocios y Alimentos (UBA). Se desempeña como jefe de trabajos prácticos y profesor adjunto ad honorem en la Facultad de Agronomía de la UBA, así como es investigador de la UBA Categoría IV. 
Forma parte del Programa de Agronegocios y Alimentos, desempeñándose como consultor en agronegocios y alimentos, tanto a nivel de empresas como del sector público, participando también como investigador de proyectos a nivel nacional e internacional. 
En primer término, indicó que "el objetivo es ver como se definen las especialidades, cuáles son sus características, que hace que existan. Hay un marco teórico que utilizamos para poder comprender los negocios y a partir de la comprensión, tomar decisiones de una mejor manera". 
Palau dijo que "las especialidades necesitan un ambiente institucional muy fuerte, con reglas de juego que se respeten, con un alto cumplimiento de la ley". Puntualizó que "se desarrollan normalmente en modelos distintos a los comodities. Están ligados a un grado de diferenciación de un producto y con un sobreprecio particular, con inversiones específicas que deben ser canalizadas de la forma adecuada porque si no perdés la inversión". 
El ingeniero también explicó que "los negocios de especialidades están asociados por lo general a monopolios, donde hay una sola empresa que coordina un negocio, que maneja la información". La "cadena" Un punto clave es que "para tener negocio de especialidades sí o sí hay que armar la cadena de abastecimiento desde el campo hasta la góndola, tiene sus complicación. Es necesario entender quien es el consumidor final, que demanda, quienes son los clientes intermedios, el rol de la industria o de un intermediario, el rol del productor". 

jueves, 16 de octubre de 2014

Del 17 al 20 de Octubre 
Campo y Ciudad juntos en Coronel Pringles 
La Edición 69° de la Muestra Nacional, Ganadera e Industrial se lleva a cabo desde mañana viernes 
Está todo listo para vivir desde mañana la 69º Exposición Nacional, Ganadera e Industrial que organiza la Sociedad Rural de Coronel Pringles entidad adherida a CARBAP y a CRA, en sus instalaciones ferias. Dicha muestra fue declarada de Interés Municipal de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados. 
En el evento, que une al Campo y a la ciudad, se podrá disfrutar de variadas actividades para toda la familia además de ver a los mejores exponentes de las distintas razas de animales de nuestra zona y las últimas tendencias en agricultura, genética, maquinaria y desarrollo tecnológico en cultivo. 
Para destacar, dentro del programa, es una charla que brindará el día sábado el reconocido analista del mercado de granos Carlos Etchepare. 
El presidente de la entidad ruralista pringlense, Manuel Domínguez, dio a conocer una breve reseña general de lo que se viene. 
Mañana viernes de 7 a 12 horas, comenzará la muestra con el ingreso de animales para la jura de admisión y finalizará a las 19 horas, con el armado de stands de la muestra comercial e industrial. 
Día sábado 
A las 9 horas, quedará habilitada la exposición, oportunidad que se realizará la jura de Bovinos, ovinos y Equinos y designación de los Grandes Campeones. 
Desde las 14 horas, se realizará la Exposición de Aves, y a partir de las 15 horas, las diferentes pruebas funcionales de los Caballos Criollos, y las Pruebas “Dowdall” y “Criollos de América”, a cargo de la Asociación Criadores de Caballos Criollos. Este año nuevamente estará el concurso de Belleza Canina, a cargo del educador de caninos y profesor José Cipolla , a partir de las 16 horas. Para el concurso de canino, se pueden inscribir en la Sociedad Rural y en las veterinarias. Habrá premios. Tiene un pequeño costo que es a beneficio del Jardín de Infantes Nº 2, establecimiento educativo del cual la Rural es Padrino. 
A las 19 horas, estará Carlos Etchepare, analista de mercados, muy conocido, lo auspicia agronomía El Galpón, charla importante por el momento que está viviendo el país, por el precio de los cereales en el país. 
Don Romeo prepara su venta anual 
Será mañana en la Sociedad Rural de Olavarría con un destacado encierre y un plazo que se extiende hasta 360 días. 
Prácticamente cerrando la campaña de remates en la región, Alejandro Spinella y todo el equipo de Cabaña Don Romeo realizarán mañana viernes 17 su 9° Remate Anual. La cita es en instalaciones de la Sociedad Rural de Olavarría a las 14 horas previo almuerzo a la americana. Como es ya costumbre la casa rematadora es Colombo y Magliano S.A. con el fuerte trabajo del representante en Olavarría, Ricardo José Álvarez. 
De cara a la realización, dialogamos con el titular de la cabaña Alejandro Spinella. Le contó a Campo total que “año a año vamos puliendo detalles tanto en la faz organizativa como en el loteo y conjunto de animales”. 
El olavarriense admitió que “venderemos unos 70 toros Angus PC muchos de ellos para vaquillonas y reforzamos la cantidad de colorados, y unos 20 toros PP a campo y adaptados a nuestra zona. Además venderemos mas de 300 vaquillonas, son unas 150 PC y 150 MAS”. 
Spinella allí destacó un plus que tendrá la cabaña en la 9° venta. “La verdad nos jugamos con inseminarlas con Vidente, el Gran Campeón Angus de Palermo 2012, ya que lo probamos en vaquillonas y tuvimos muy buenos resultados. Toda la vaquillona del remate esté preñada con Vidente, hay una parte a parir ahora y el resto en marzo-abril” admitió. 
Entre las novedades del remate, habrá una novedad muy particular. A la venta de 10 paquetes de embriones se le sumará según confirmó “un paquete especial con la misma combinación que Vidente, es la primera vez que se vende un hermano entero de un Gran Campeón de Palermo”. 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Informe de Girasol 
Mejoran los precios internacionales del aceite 
El USDA espera una producción argentina de 2,5 millones de toneladas. La digestión de stocks a nivel mundial, para el caso particular del aceite de girasol, provoca aumentos en los precios de los contratos en firme en Rotterdam según el informe elaborado por el asesor económico de ASAGIR, Lic. Jorge Ingaramo 
Si se compara la proyección de octubre con la de septiembre pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no ha anunciado modificaciones sustantivas, tanto para las estimaciones de las 7 principales semillas oleaginosas como para las correspondientes a los 9 principales aceites. 
Por consiguiente, de la comparación interanual surge que pese a la mayor oferta de semillas oleaginosas (4,6%) en general (el girasol sería una excepción), el crushing sube menos que proporcionalmente (3,3%), con lo cual aumentan los stocks de materia prima (29,2%), principalmente de soja, cuyas existencias finales crecen en más de 24 millones de toneladas, es decir, un 36%. 
Para el caso de la producción mundial de girasol, ésta alcanzaría los 40,2 millones de toneladas, con una baja interanual del 6,2%. Hay una leve modificación intermensual en las estimaciones del Departamento: la Argentina ofrecería apenas 2,5 M de t; es decir 200.000 toneladas menos que lo postulado en setiembre. Mientras Ucrania se mantendría en 10 M de t; en Rusia la producción caería 300.000 toneladas con respecto a setiembre. Por su parte, la Unión Europea tendría una oferta superior en 217.000 toneladas. 
Considerando nuestros tres competidores del Hemisferio Norte, la baja conjunta interanual es de 2,95 M de t; es decir casi un 9,5%. Comparando con la campaña anterior, la producción y el consumo de los 9 principales aceites crecerían 4 y 4,4%, respectivamente, en tanto que las exportaciones lo harían al 4%, cifra similar a la suba de los stocks. Producto de un crushing relativamente estable, la producción de aceite de girasol caería 1%, mientras que el consumo subiría 3,2%, lo que licuaría en 14% las existencias finales. 
Lamentablemente, las exportaciones mundiales serían menores en 4,8%. Si se compara la relación stocks/consumo para todos los aceites, ésta apenas se modifica (de 11,2 a 11,1%). Mientras tanto, para el aceite de girasol la digestión de los stocks es significativa: en relación al consumo, pasan de 12,9 a 10,7%. 

martes, 14 de octubre de 2014

Buenas ventas en Suárez
Se llevó a cabo la subasta de reproductores de la Exposición Rural con ventas que alcanzaron los 2,54 millones de pesos
Ayer lunes se realizó el tradicional remate de reproductores de la 96ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Coronel Suárez a través de Consignataria Melicurá con su representante Miguel Juanicorena y el martillo del trasarroyense Ricardo Arzoz con un plazo al 31 de Enero del 2015 o el 7% de descuento por pago contado.
El total de la subasta alcanzó 2.540.000 pesos con un gran trabajo de Ricardo Arzoz en el martillo para un remate ágil en cada una de las categorías donde resaltó en cantidad el Angus PC que llegó a un total de 1.326.500 pesos.
El mejor precio del día fue para el Gran Campeón de pedigree de la raza Aberdeen Angus de Cabaña La Tigra de Estancia y Cabaña La Centella S.A., de Tornquist, que alcanzó los $ 57.000. Por su parte, el segundo mejor precio lo logró el macho puro controlado de Cabaña Santa María de Inverdan S.A., en La Dulce vendido en $ 35.000. 
Los machos Angus PP se vendieron por un total $ 294.000 donde los productores mostraron mucho interés (a diferencia del 2013 donde quedaron animales sin vender). El promedio fue de de $ 29.400 por animal.
Pasando a los toros Angus PC totalizaron ventas por un total de $ 1.326.500 con un promedio de $ 23.700 por animal.
Las hembras puras controladas en Angus aportaron 326.400 pesos quedando solo un lote sin vender, situación que no repitieron las hembras PP dónde sólo se vendió una. 
Los pampas
En la raza Polled Hereford el precio mayor lo lograron dos ejemplares. El Campeón 2 años y Gran Campeón Individual en pedigree de Estancia y Cabaña La Centella S.A. de Cassano, y el segundo en machos puro registrados en lotes, el Toro 2 del lote 46 (premiado como el Mejor Toro) de Cabaña Los Cedros de Los Cedros S.H., ambos en $ 27.000. 
Los machos Polled Hereford PR totalizaron ventas por la suma de 354.500 pesos con un promedio de $ 22.150.
En Olavarría
La Primavera se hizo Angus
Curacó se consagró en machos mientras que Carlos Ojea Rullán y Anquor S.A. obtuvieron el máximo galardón en hembras  
Se llevó a cabo en Olavarría la Exposición Nacional de Primavera de Aberdeen Angus donde el clima y la gente le dieron el marco excelente a la celebración ganadera. 
El Gran Campeón macho fue para el lote 76 de Curaco S.A. mientras que en hembras Carlos Ojea Rullán y Anquor S.A. se consagraron como la Gran Campeona de la muestra. 
En hembras de lotes se consagró como Gran Campeón Hembra en lotes a Los Lazos S.A., en machos el Gran Campeón de lote fue para Terra Garba.
Aquí les dejamos la jura completa de la muestra.
Resultados lotes Hembras 
Vaquillona Intermedia Primer premio y Campeón: Lote Nro. 2 de José Mammoliti 
Vaquillona Mayor Primer premio y Campeón: Lote Nro. 4 de Los Lazos SA (parida) 
Segundo premio y Reservado: Lote Nro. 3 Cier Maria Esther 
Vaca con cría Primer premio y Campeón: Lote Nro. 7 de Los Lazos SA 
Gran Campeón Hembra en lotes: lote 4 de Los Lazos SA. 
Reservado Gran Campeón hembra de lotes Lote 2 de “Don José” de José Mammoliti. 
Tercer mejor lote el 7 de Los Lazos SA 
Mejor hembra de lote: RP 4592 de lote 4 de Los Lazos SA 
Segunda hembra de lote: RP 4598 de Lote 4 de Los Lazos SA 
Tercer hembra de lote: RP 1370 del lote 2 de José Mammoliti. 
Resultado lotes machos
Junior Primer Premio y campeón: Lote 8 Los Lazos SA 
Segundo Premio y Reservado: lote 9 de Hemabe SRL 
Dos Años Menor Primer premio y campeón: Lote 11 de The House Group 
Segundo premio Reservado: lote 10 de The House Group 
Dos Años Mayor Primer premio y campeón: Lote 12 de Verónica García Llorente. 
Reservado: Lote 13 de Terra Garba 
Senior Primer premio y campeón: Lote 13 de Terra Garba SCAIF 
Gran Campeón de lote: Lote 13 de “La Pelada de Terra Garba”. 
Reservado Gran Campeón de lote : Lote 12 de Cabaña “Don Miguel” de Verónica García Llorente. 
Tercer mejor lote, el Nro 8 de “El Volcan” de Los Lazos 
Mejor toro individual de lote: Rp 1214 del lote 13 de Terra Garba 
Segundo mejor toro individual RP 2363 del lote 12 de Verónica García Llorente 
Tercer mejor toro individual RP 4941 del lote 8 de Los Lazos. 
Continúa la rotura de silobolsas
Otra evidencia de la falta de seguridad en las zonas rurales. Luego de los hechos ocurridos en La Pampa ahora ocurrió en Cañuelas
La rotura de otro silo bolsa, esta vez en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, pone en evidencia la inseguridad que se vive hoy en las zonas rurales. 
La SRA en un comunicado de prensa admitió que "las distancias entre establecimientos y la lejanía con los grandes centros urbanos generan una situación de desamparo que expone a las familias que viven en el campo a hechos delictivos en contra de sus bienes, pero más importante aún, de su integridad física". 
En los últimos años, la SRA alertó de múltiples formas a las autoridades responsables sobre la gravedad de este problema que requiere una solución urgente. "Una vez más, reiteramos este pedido de seguridad para garantizar la protección de los productores y sus familias" afirmaron.
En un domingo multitudinario
hubo críticas al gobierno en la Expo suarense 
Se llevó a cabo la Inauguración oficial de la 96ª Exposición de Ganadera, Industria y Comercio de Coronel Suárez ante una presencia extraordinaria de gente con duras críticas al gobierno local, provincial y nacional 
Luego de un sábado en el que pasaron mas de 15 mil personas por el predio; Marcos Rebolini (foto), presidente de la Sociedad Rural fue el encargado de lanzar duras críticas en la Inauguración oficial de la muestra suarense del día domingo. En primer lugar agradeció “a todos los que nos acompañan, a los que han trabajado para que esta Expo esté como está”. 
“Esto es una muestra del potencial, no solo de Coronel Suárez y la zona, sino del país, del empresariado y del trabajador Argentino. Si el gobierno de turno se ocupara de darle el contexto, ya sea en infraestructura, las variables económicas, la estabilidad, la confianza y las perspectivas, este país, que hoy está parado o en caída libre, sin duda arrancaría y nos llevaría para delante” sostuvo al tiempo que se admitió que se debe dejar de buscar culpables. 
“Asumamos nuestras responsabilidades. Actuemos con razón y sentido común. Pensemos en el mediano y largo plazo. Olvidémonos de la próxima elección. Hagamos lo que hay que hacer”. Solicitó no dilapidar los recursos, “no gastemos más de lo que ingresa, como hacemos en nuestras casas, con nuestras familias” y allí se preguntó: “¿Que le pasa a nuestro gobierno, que está obtuso, carente de apertura, cerrado al mundo y contrario a las políticas de crecimiento y exportación? ¿Por qué no copia a los que le va bien como Chile, Uruguay, Brasil y Colombia? ¿Por qué tenemos que estar aliados a Venezuela e Irán? ¿Que les está pasando Sra. Presidenta Fernández y Sr. Gobernador Scioli? ¿Por qué no reconocen lo mal que estamos?”. 
Destacó que desde hace varios años que les veníamos advirtiendo desde nuestras gremiales, de lo que nos estaba pasando con sus malas políticas económicas e impositivas y de las consecuencias económicas y financieras a las que nos estaban arrastrando a las empresas, a los trabajadores y a las economías familiares. “Hablábamos no solo de los problemas del sector agropecuario sino de los problemas que ya se le venían al resto de los sectores” dijo. 

lunes, 13 de octubre de 2014

En la Expo Rural 
Cassano fue rey en Suárez 
Cabaña La Tigra se quedó con tres de los cuatro logros mas importantes. Se coronó con el Gran Campeón macho en Angus mientras que en P. Hereford se quedó con el máximo galardón tanto en machos como en hembras. 
Guillermo Cassano de Cabaña La Tigra sin dudas nunca podrá olvidar éste año 2014. Luego de los galardones obtenidos en Palermo y recientemente en Villa Bordeu tuvo una muestra “soñada” en Coronel Suárez. 
Si bien fue una muestra con menor cantidad de animales que habitualmente, la calidad fue extraordinaria según los jurados. 
Tras el trabajo de la jura en la la 96ª Exposición de Ganadera, Industria y Comercio de Coronel Suárez; Cabaña La Tigra de Guillermo Cassano logró obtener el toro Gran Campeón Angus, el Gran Campeón lote y el Reservado Gran Campeón Hembra de la raza; mientras que en Polled Hereford hizo doblete -como lo muestra la imágen- cosechando el Gran Campeón macho y hembra de la muestra. 
Si hablamos de Angus, el Reservado Gran Campeón quedó para un ternero mayor presentado por Güe Glen Sur, de Raúl Zanguitu, cabaña ubicada en Huanguelén que se había consagrado como el mejor animal PP individual. Pasando a las hembras PP se eligió al mejor animales al ejemplar de la local cabaña Anteojito, de Sucesores de Juan Luis Guisilieri. En tanto Güe Glen Sur logró el Gran Campeón de pedigree individual y segunda mejor hembra de la muestra. 
De la SRA
Comienza el curso de "Administración de la Empresa Agropecuaria" 
El próximo miércoles 15 de octubre, la Sociedad Rural Argentina (SRA), a través del Instituto Superior de Enseñanza Agropecuaria (ISEA), comenzará el dictado del curso intensivo sobre "Administración de la Empresa Agropecuaria". Su coordinador será el ingeniero Alfredo Moller, quien estará acompañado por un grupo de especialistas en la materia. 
Los temas que se tratarán son: Introducción a la gestión de empresas, margen bruto agrícola y ganadero, etapas para el cálculo de gestión, gastos de estructura y administración, análisis de maquinaria, cálculo de resultados de la empresa, presupuesto financiero y control. 
La modalidad del curso es presencial, pero también se ofrece la oportunidad de realizarlo a distancia, vía Internet. 
 En total serán 10 clases que tendrán lugar los días miércoles en la sede del ISEA (Olleros 2636, CABA), y se podrá elegir entre dos franjas horarias: de 9 a 12, o de 18:30 a 21:30. Las vacantes son limitadas. 
 Los interesados pueden llamar al (011) 4553-1182/8419, de lunes a jueves de 10 a 13 y de 17 a 20; o escribir a isea@sra.org.ar Para más información, ingresar a: www.cursosagropecuarios.org.ar

viernes, 10 de octubre de 2014

Arranca la Expo suarense
Hoy viernes comienza a desarrollarse la 96° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio que organiza la Sociedad Rural del Partido de Coronel Suárez. Programa completo de actividades
Y llegó el día. Una de las mejores propuestas de la provincia se lleva a cabo desde hoy en el extraordinario predio de la Sociedad Rural de Coronel Suárez con un variado y amplio programa de actividades. 
Aprovechamos la oportunidad y dialogamos con el Presidente de la entidad organizadora, Marcos Rebolini (foto). Rrespecto a la preparación de la expo edición 2014 fue tajante en el comienzo de la charla. “Todo está muy organizado. Todos los espacios ocupados y algunas empresas en lista de espera” admitió mostrando el interés comercial en formar parte de la tradicional muestra. 
Sobre la muestra ganadera sostuvo que “hay en Bovinos 233 animales de las razas Angus, Hereford, Shorthorn. En lanares son 56 Corriedale y Pampita, habrá 28 porcinos y también Caballos Criollos”. 
El ruralista además confirmó la presencia en el Acto Inaugural del domingo de Jorge Grimberg, Vicepresidente de CARBAP; del Intendente Coronel Suarez, Osvaldo Fuentes Lema; y de Diputados y Concejales del distrito”. 
Sin dudas la expo de Coronel Suárez por su dimensión y calidad está considerada como una de las mas importantes de la provincia. Eso lo avala que normalmente pasan por el predio unas 20.000 personas durante los tres días. Aprovechamos la oportunidad de dialogar con Rebolini para consultarlo sobre como esta actualmente el distrito. Allí el ruralista explicó que “el clima viene muy bien para Suarez. Hay un leve exceso de precipitaciones por lo que se va a demorar el comienzo de las siembras de Girasol y Maiz. Los Trigos están muy buenos pero se perdió un 10% de la superficie por inundación” cerro diciendo. 
Aquí les detallamos el programa completo de la 96° Exposición Rural: 
Viernes 10 de Octubre 
8 a 12 hs.: Ingreso y jura de admisión bovinos y ovinos 
18,00 hs.: Jura de la muestra comercial, industrial e institucional. 
23,00 hs.: Cierre al público 
Sábado 11 de Octubre