La Cadena de la Carne se junta en Azul
Será mañana 1º de Junio en el Gran Hotel Azul ubicado en Calle Colon Nº 626 desde las 10 horas.
Será mañana 1º de Junio en el Gran Hotel Azul ubicado en Calle Colon Nº 626 desde las 10 horas.
Se concretará este martes la Jornada de la Cadena de la Carne en la ciudad de Azul. El programa incluye palabras de bienvenida del Intendente Omar Duclos y varios disertantes. Las oratorias serán:
* "Buscando soluciones a la problemática de la ganadería argentina" - Dr. Marcelo Rojas Panelo. Med. Veterinario.
* "El comportamiento del argentino ante la suba de precios en los productos cárnicos” - Ing.Agr. Adrian Bifaretti. IPCVA
* "La comunicación y las nuevas plataformas, desafió para el campo" - Ing y Periodista Daniel Diaz.
* "Mañana, el futuro de la industria de la carne" - Secretario General de SICGBA Sr. Silvio Etchehun
Luego del almuerzo a las 14.30 horas comienza el debate, con la moderación del periodista Daniel Diaz y la participaciones de representantes de la Mesa de Enlace Nacional, Frigoríficos, Industria Exportadora, IPCVA, Representantes de Consignatarios, Asociación de Consumidores, SICGBA, productores y público en general.
Según informaron los organizadores, se contará también con la asistencia de Diputados Nacionales y Provinciales. El cierre estará a cargo de Ing. Daniel Diaz, haciendo un breve resumen de la jornada.
* "Buscando soluciones a la problemática de la ganadería argentina" - Dr. Marcelo Rojas Panelo. Med. Veterinario.
* "El comportamiento del argentino ante la suba de precios en los productos cárnicos” - Ing.Agr. Adrian Bifaretti. IPCVA
* "La comunicación y las nuevas plataformas, desafió para el campo" - Ing y Periodista Daniel Diaz.
* "Mañana, el futuro de la industria de la carne" - Secretario General de SICGBA Sr. Silvio Etchehun
Luego del almuerzo a las 14.30 horas comienza el debate, con la moderación del periodista Daniel Diaz y la participaciones de representantes de la Mesa de Enlace Nacional, Frigoríficos, Industria Exportadora, IPCVA, Representantes de Consignatarios, Asociación de Consumidores, SICGBA, productores y público en general.
Según informaron los organizadores, se contará también con la asistencia de Diputados Nacionales y Provinciales. El cierre estará a cargo de Ing. Daniel Diaz, haciendo un breve resumen de la jornada.
“El programa está orientado a mejorar la eficiencia productiva del rodeo, para que repercuta en un aumento del stock y una mayor tasa de extracción. El gobernador pretende este programa ponerlo a consideración de entidades, colegio de Profesionales y Universidades, siendo indispensable la presencia de los veterinarios”, manifestó Franetovich y recordó que las acciones incluyen revisación clínica sanitaria a toros; vacunación reproductiva a machos y hembras, con provisión de la vacuna viral reproductiva, la diarrea neonatal y la del carbunco; vacunas a terneros, y sangrado para análisis de brucelosis.


La Jura
También se encontraban presentes Carlos Gareto, presidente de Coninagro, Javier Jayo Ordoqui, secretario de CRA; y legisladores que representan al sector agropecuario.
China dejó de comprar aceite de soja argentino en represalia por las barreras que sus productos encuentran en el ingreso a la Argentina, tras la aplicación de una nueva regulación sanitaria que frenó todos los envíos de ese producto con destino al gigante asiático.
Las empresas que participarán de AgroActiva 2010 aplicarán rebajas en el valor de sus productos y habrá beneficios de pagos diferidos para los clientes que realicen una compra en el stand, durante los cuatro días de la exposición.
Este año el stand de Chevrolet va a sorprender a los visitantes, ya que podrán disfrutar de un recorrido por la historia de la relación que comparte la empresa con el agro desde hace muchos años, apreciando todas las camionetas antiguas que forjaron ese vínculo. “Siempre pensamos en agregar un plus a la muestra para que puedan disfrutar nuestros clientes y seguir fortaleciendo nuestra relación con el campo, que viene encaminada desde hace mucho tiempo; sabemos que a esa relación la hemos forjado a través de nuestros productos, especialmente las camionetas”, aseveró Fernández.




La clave es el ciclo completo
Es de destacar que esta edición, la 10ª, se enmarca en un año particularmente favorable para el sector porque los tamberos tienen fuertes expectativas.
La exportación de los tres principales granos producidos por la Argentina (trigo, soja y maíz) totalizó en 2009 los 19,95 Millones de toneladas, un volumen que representó un 46,5% menos que en el promedio del quinquenio 2005/2009 que se ubica en los 35 millones de toneladas y que fueron embarcados en los principales puertos Up River y de lo costa atlántica bonaerense indicó un trabajo preparado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.