miércoles, 4 de mayo de 2016

“Es un momento de gran expectativa para la ganadería argentina” 
Lo expresó Amadeo Nicora, presidente del INTA, en un seminario del IPCVA
“No existe lugar en el mundo que no reconozca la calidad de la carne de nuestro país, lo cual implica una oportunidad para capturar los mercados que perdimos y los nuevos que podamos generar”, aseguró Amadeo Nicora, Presidente del INTA, en referencia al escenario actual que atraviesa la actividad. 
El INTA es un actor clave para dar el salto cualitativo que permitirá el aumento cuantitativo de la producción en las más de 350 delegaciones en el país.
Nicora analizó que “es un momento de gran expectativa para la ganadería argentina, más allá de la situación coyuntural que estamos viviendo en las zonas afectadas por las inundaciones”. En este sentido, dijo que las estrategias para aprovechar esta situación pasan por dos ejes: aumentar el destete de terneros con la tecnología disponible y los kilos en la media res faenada. 
“Si se incrementa entre 10 y 12 kilos el peso de los animales en ocho años y se pasa del 60 al 68 % el destete, vamos a satisfacer el consumo de la sociedad argentina que es de 55-60 kilos por persona y a exportar más de 600 mil toneladas”, estimó Nicora. 
Respecto del trabajo del INTA, Nicora afirmó que existen líneas de investigación en sanidad animal “como soporte para las distintas asociaciones de productores e instituciones” y otras vinculadas con el mejoramiento de la competitividad, la calidad de carne y la sostenibilidad de los servicios ambientales para la ganadería y el sector productivo.