Herramientas para una ganadería eficiente
Unas 90 personas participaron ayer de una reunión técnica sobre ganadería, organizada por la Agencia de Extensión Bahía Blanca de INTA Bordenave, la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca y la Universidad Nacional del Sur. Fue el primer encuentro de un ciclo de reuniones técnicas pautadas para este año.
En el galpón del predio que la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca tiene sobre la ruta 35, se llevó adelante ayer un encuentro sobre ganadería al que concurrió un importante número de personas, entre productores, profesionales de la actividad pública y privada y alumnos universitarios.
El número de asistentes fue creciendo durante toda la mañana, incluso con la actividad ya iniciada, y el máximo de gente llegó a 90 personas, que se acercaron para participar de las charlas. La actividad comenzó por la mañana temprano con una presentación del Ing. Agr. Magíster Fernando Giménez, referente del Sector de Mejoramiento y Calidad Vegetal de INTA Bordenave; su charla fue “Verdeos de invierno: características para manejo en verde y grano”.
Luego fue el turno del Dr. C. Aníbal Fernández Mayer Jefe de la Agencia de Extensión Rural Coronel Pringles de INTA Bordenave, quién habló sobre “Experiencias en utilización de grano de cebada en la dieta bovina”, aunque también se refirió a la características del grano de maíz.
Luego del almuerzo compartido entre los presentes, se presentaron otras 2 charlas. La primera de ellas fue sobre “Preparación de tropas para la venta” y estuvo a cargo de Juan José Ercazti, de la Consignataria Vittori; y la segunda fue “Evolución de los precios históricos de la ganadería para la toma de decisiones”, a cargo del Lic. Mariano Damore, del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).
La organización de la actividad estuvo a cargo de la Agencia de Extensión de Bahía Blanca y Coronel Rosales, de INTA Bordenave; la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca; el Ateneo de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca y el Departamento de Agronomía de la Universidad del Sur.
Además, al encuentro adhirieron la Dirección General de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Bahía Blanca; la Dirección de empleo y Desarrollo del Municipio de Coronel Rosales; el CREEBBA; la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca y la Cooperativa Sombra de Toro. Y participaron como auspiciantes la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca; “MEGANAR. Mercado Electrónico de la Ganadería Argentina” y el Frigorífico Hilario Viñuela.- (INTA)
