Creció 25,3% la producción total de maquinaria agrícola

La producción de maquinaria agrícola de Argentina creció 25,3% entre enero y septiembre con respecto al mismo período del 2015, al totalizar 11.841 equipos.
A pesar de la mejora en el volumen de producción, la elaboración de maquinaria agrícola en 2016 será inferior a la de 2011.
En el acumulado de nueve meses de 2016, sobresalen las ventas de sembradoras (por la siembra del ciclo 2016/17), aunque en el tercer trimestre de 2016 (julio–septiembre) se verificaron fuertes incrementos en las ventas de cosechadoras (27,1%) y de tractores (31,5%) que habían tenido un incremento más moderado en el primer semestre del año.
Las exportaciones en valores entre enero y septiembre 2016 totalizaron u$s 107,7 millones, una merma del 7,5% con respecto a igual período de 2015, mientras que en volúmenes (medidas por la totalidad de las unidades despachadas), se verificó una contracción del 67%, principalmente por la fuerte caída de implementos agrícolas.
Las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura totalizaron u$s 764,6 millones, lo que representó una suba del 4,7% con respecto al año 2015.
Sin embargo, las unidades compradas en este período crecieron 28,5% al considerar la totalidad de equipos (agrícolas, los destinados a la industria del vino, a la industria lechera, avicultura y actividades afines).
En los primeros nueve meses de 2016 el principal comprador de maquinaria agrícola fue Brasil, con el 28% del valor total exportado (conservó el primer lugar como en 2015), seguido por Alemania con el 10,5%, Uruguay con el 7,6%, los Estados Unidos con el 7,5% y Venezuela, en el quinto lugar, con el 6,3% dentro de los países con mayor participación.