
-¿Cómo disminuir la contaminación ambiental del feed lot?
-¿Cómo hacer un correcto manejo de los efluentes líquidos y del estiércol? y ¿Cómo planificar nuevos proyectos?
- Pautas y pasos para la instalación del feedlot: Análisis de factibilidad ambiental; Elección del lugar; Distancia mínima a centros urbanos, rutas y fuentes de agua; Diseño de corrales, comederos, y otras instalaciones; y Pautas para la habilitación y control público del feedlot.
Como novedad disertará el Ing. Agr. Jorge Hilbert (Coordinador del Programa de Bioenergía del INTA y Director del Instituto de Ingeniería Rural de INTA Castelar) y el Dr. Steffen Gruberg (especialista alemán del instituto CIM) sobre Desafíos y oportunidades para la producción de Biogás en Argentina: Potencialidades para la producción de biogás a partir de los efluentes y del estiércol de feedlot y tambos de Argentina y la posibilidad de producir fertilizantes orgánicos como subproductos de la producción de biogás. La entrada será libre y gratuita y por informes se pueden contactar con el INTA de Coronel Dorrego, teléfono 02921 452465 o a la Chacra Experimental de Barrow al teléfono 02983 431081a través del Ing. José Massigoge.