Preocupa la caída en el uso de fertilizantes

Los números de la campaña 2008/2009 son un fiel y dramático reflejo de esa realidad, donde si bien la cosecha y la extracción de nutrientes fue menor, la reposición de nutrientes fue muy baja, con relación a otros períodos, estimados en unos 1,16 millones de toneladas.
“Una menor producción de granos afectará tanto al consumo interno como a las exportaciones, y de esta forma perderemos todos: el país, la recaudación tributaria, los productores agropecuarios, la cadena agroalimentaria y las empresas”, señaló el Director Ejecutivo de CIAFA, Carlos Capparelli.
En situaciones normales, una tonelada de fertilizantes bien aplicada produce diez toneladas de granos. De este modo se puede estimar la situación de cada productor, el efecto económico para su establecimiento, para el país y para la recaudación tributaria.
“Si fertilizamos, no sólo vamos a producir más, sino que disminuiremos la constante extracción de nutrientes de nuestros suelos sin reposición que atentan contra la sustentabilidad productiva y contra el futuro de nuestros hijos”, agregó el gerente ejecutivo de CASAFE, Guillermo Cal. (NAP)